Si ya encontraste dónde dormir entre los Alojamientos en El Chaltén conoce todo lo que te ofrece este maravilloso pueblo de la Patagonia.
El Chaltén, un pueblo paradisíaco en la provincia de Santa Cruz, en medio de la helada Patagonia argentina, es uno de los destinos más elegidos del país por visitantes nacionales y extranjeros.
El pueblo fundado en 1985 se encuentra dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Con maravillas como el cerro Fitz Roy y sus picos nevados todo el año, lagos de agua turquesa, glaciares, lagunas, cascadas y senderos rodeados por lengas y ñires que aportan colores anaranjados y rojizos, se convirtió hace décadas en un destino turístico de gran relevancia.
Los distintos caminos de montaña de El Chaltén permiten disfrutar de la naturaleza según cada uno elija. Desde paseos cortos ideales para familias o amigos, hasta travesías con guías especializados que pondrán a prueba el límite de los más intrépidos exploradores.
Alojamientos en El Chaltén, Hoteles, Cabañas, Alquileres, Turismo en El Chaltén
Por razones de estrategia geopolítica, ante los problemas limítrofes con el vecino país de Chile, la pequeña ciudad de El Chaltén fue fundada en 1985 mediante una ley provincial, convirtiéndose rápidamente en un salvataje territorial, así como en el pueblo más joven de Argentina.
Poblado primeramente por inmigrantes europeos que habían arribado a Punta Arenas, Chile, y finalmente se valieron del paso de Última Esperanza para cruzar hacia Argentina, asentándose en la zona aledaña a lo que luego sería El Chaltén, esta ciudad homenajea con los nombres de sus calles a aquellos pioneros que sufrieron el esfuerzo de hacer de la región un sitio habitable y productivo.
El número de habitantes y la infraestructura han crecido mucho desde entonces, convirtiéndose El Chaltén en una cautivante villa turística, cuya actividad recreativa por excelencia le ha merecido la designación de Capital Nacional del Trekking.
Alojamientos en El Chaltén, Hoteles, Cabañas, Alquileres, Turismo en El Chaltén
Ésta maravilla es atesorada y protegida por el Parque Nacional Los Glaciares, el más extenso de la República Argentina, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Nuestro planeta posee joyas naturales únicas que ahora tienes la posibilidad de conocer.
Entre las rutas más emblemáticas, el Lago del Desierto encanta con su pacífica belleza. Mientras que el Lago Capri y la Laguna de Los Tres deleitan con vistas abiertas al Fitz Roy. Uno de los atractivos de El Chaltén es, sin duda, su privilegiada ubicación al pie del Monte Fitz Roy, una de las cumbres emblemáticas de la Patagonia.
Con sus característicos picos agudos que se elevan majestuosamente sobre el valle, el Fitz Roy es símbolo de esta región y punto de partida para numerosas rutas de trekking que conducen a lagos, glaciares imponentes y miradores únicos por su belleza.
El Chaltén es ideal tanto para senderistas experimentados como para turistas y caminantes ocasionales, quienes encontrarán aquí, rutas adaptadas a todos los niveles, todas ellas con sorprendentes vistas de la cordillera patagónica.
La ciudad se encuentra en una ecorregión llamada ecotono, la transición entre la estepa y el bosque. La llanura da paso abruptamente a un sistema montañoso con valles boscosos atravesados por ríos y arroyos.
Conocida como la Capital Nacional del Trekking porque tiene más de cincuenta circuitos para practicar esa actividad, aunque su fama no es sólo nacional: caminantes de todo el mundo se dan cita en esta comarca para practicar trekking, ya que el entorno es inmejorable.
Para los espíritus intrépidos y amantes de la naturaleza, El Chaltén es un destino único e irrepetible. ideal tanto para aventureros como turistas que buscan paseos distintos en plena naturaleza. Con su privilegiada belleza escénica y su entusiasta comunidad.
Es en este aislado rincón de la Patagonia donde se puede admirar el famoso Monte Fitz Roy, llamado por los habitantes originarios, los Tehuelches, como Monte Chaltén por tener frecuentemente su cumbre cubierta de nubes, Chaltén significa «montaña humeante» en el idioma de los tehuelches.
El Chaltén es hoy un destino imperdible entre los principales atractivos turísticos de la Argentina. Las características del lugar y sus variados senderos la convirtieron con justa razón en la capital nacional del trekking. El Chaltén es, sin duda, una parte increíble del mundo. Hay infinitas opciones de actividades para realizar aquí.
Alojamientos en El Chaltén, Hoteles, Cabañas, Alquileres, Turismo en El Chaltén
Este pueblo enclavado en el Parque Nacional Los Glaciares, recibe a los excursionistas todos los veranos con sus conocidos trekkings alrededor del Monte Fitz Roy. Aventúrate a través de cualquiera de las caminatas más conocidas de El Chaltén: Laguna de los Tres, Laguna Capri y Laguna Torre.
Si hay algo que tienes que conocer en El Chaltén sí o sí es el Cerro Fitz Roy. Esta icónica montaña del sur de Argentina se eleva a más de 3.400 metros de altitud junto al pueblo, siendo visible desde muchos puntos de los alrededores. Su pared vertical de granito te enamorará nada más verla.
Alojamientos en El Chaltén, Hoteles, Cabañas, Alquileres, Turismo en El Chaltén
Ubicada frente al imponente Cerro Chaltén, la Casa Museo Madsen es un viaje al pasado que permite conocer las raíces pioneras de El Chaltén. Allí vivió Andreas Madsen, primer colono danés que arribó en 1905 atraído por los desafíos de la frontera. Con sus historias y la muestra de objetos de la época, los guías te trasladarán a la dura pero fascinante vida de principios del siglo XX.
Es uno de los senderos más transitados y, como su grado de dificultad es menor, todos llegan a visitar este paraíso. Tenés que caminar hasta el final del pueblo y allí tomar la senda correcta, que luego de dos horas de caminata te permitirá llegar al primer lugar dónde acampan quienes quieren llegar hasta el Fitz Roy.
Alojamientos en El Chaltén, Hoteles, Cabañas, Alquileres, Turismo en El Chaltén
Ya podemos decir que llegar a este lugar requiere un trekking de dificultad media. Hay que llevar agua, bastones y una vianda ya que es una caminata de todo el día. La última parte es zigzagueante, y cansa mucho.
Junto a la Laguna de los Tres, el otro gran clásico. Un paseo por el valle que lo llevará a un sitio abrumador de montañas y glaciares. El Cerro Torre es uno de los ascensos más difíciles y extraordinarios del mundo. Desde El Chaltén hay dos cabeceras que conducen a la Laguna Torre; ambos senderos se unen a 5 minutos del inicio.
Su color turquesa claro es inconfundible. Ni hablar de su serpenteante recorrido gracias al que recibió su acertado nombre. El Río de las Vueltas corre paralelo al pueblo y nos permite disfrutar su belleza, así como recorrerlo en balsas, en kayak o pescando desde la costa. Ideal para hacer un picnic en cualquiera de sus orillas.
Alojamientos en El Chaltén, Hoteles, Cabañas, Alquileres, Turismo en El Chaltén
Una pequeña cascada a sólo 3 km de la ciudad. El sendero es mayormente plano. Desde aquí no se puede ver las montañas, pero hay una cascada de 20 mts, y un bosque de Nothofagus y una agradable zona de picnic.
Menos conocido que su hermano más famoso, el Perito Moreno, pero de igual o mayor belleza, el Glaciar Viedma es increíble. Hay excursiones que se contratan desde El Chaltén. Las hay náuticas, para contemplar la masa de hielo desde el agua, o terrestres. Es posible caminar por sus hielos, grietas y cuevas. Los colores del Viedma van del blanco pleno al azul, pasando por todas las gamas del celeste.
Alojamientos en El Chaltén, Hoteles, Cabañas, Alquileres, Turismo en El Chaltén
El trekking hacia el Mirador de Los Cóndores se inicia en la parte posterior de la oficina de Guardaparques. Es un camino cuesta arriba corto, de poco menos de una hora, donde al mediodía a menudo se puede ver a los cóndores dando vueltas para conseguir su comida. Es un sendero de 2 kilómetros y una subida de 100mts.
Desde él es posible llegar hasta uno de los puntos limítrofes argentino-chileno. La historia nos hablará del conflicto que derivó en la fundación y en la población de El Chaltén. Hoy, un catamarán permite navegar sus aguas violetas. Un lugar con historia que merece conocerse.
Alojamientos en El Chaltén, Hoteles, Cabañas, Alquileres, Turismo en El Chaltén
En un valle de este paraíso de montaña está el pequeño pueblo de El Chaltén, con las comodidades y servicios para recibir a los viajeros que llegan desde todo el mundo. Te sorprenderá la hospitalidad de los pobladores, que nunca disimula el orgullo y amor que sienten por esta tierra
La infraestructura de servicios es muy variada y en continuo crecimiento. Para dormir existen muchas opciones de Alojamientos en El Chaltén, siendo los albergues, cabañas y departamentos las más populares. Según tus necesidades encontrarás además sitios de acampe, refugios de montaña, hoteles y hosterías.
La gastronomía local ofrece sabores regionales y cocina internacional en sus restaurantes, pizzerías, bares y casas de té.
La mejor época del año para visitar El Chaltén es el verano. La temporada es de octubre a abril, pero la verdad es que se puede visitar todo el año. En invierno hay menos Alojamientos en El Chaltén y restaurantes disponibles y el clima es más duro para las actividades al aire libre, como el senderismo, pero es posible visitarlo en invierno.
Alojamientos en El Chaltén, Hoteles, Cabañas, Alquileres, Turismo en El Chaltén
Si te preguntas cuándo ir a El Chaltén, la mayoría de viajeros visitan la localidad en los meses de verano. El tiempo en El Chaltén es mejor entre diciembre y marzo, pues no hay tanta lluvia y, aunque pueda hacer frío, el pronóstico siempre será más favorable para realizar actividades al aire libre que en otras épocas del año.
En cualquier caso, ya sea verano o invierno, debes tener en cuenta que El Chaltén no solo se ubica en pleno Parque Nacional de los Glaciares, sino que está al lado del campo de hielo Patagónico Sur, por lo que las temperaturas suelen ser frías en general. Además, el tiempo es muy cambiante en la Patagonia.
Alojamientos en El Chaltén, Hoteles, Cabañas, Alquileres, Turismo en El Chaltén
Se puede tomar un vuelo hasta el Aeropuerto Internacional de El Calafate y desde allí viajar por tierra los últimos 200 km hasta El Chaltén.
La ruta de acceso a El Chaltén está en buen estado, es una de las rutas más nuevas del país. Es de doble mano, sin baches y perfectamente señalizada. Rutas: Ruta Provincial 11, Ruta Nacional 40 y Ruta Provincial 23. Todas pavimentadas.
Hay autobuses compartidos desde El Calafate hasta El Chaltén. También hay servicio de transporte desde los hoteles de El Calafate a El Chaltén. Si quiere conectar El Chaltén con Bariloche en autobús hay 2 opciones: tomar una exploración de 2 días y 1 noche desde El Chaltén, o ir en autobús a El Calafate y desde allí tomar un autobús a Bariloche (24 horas de viaje).
Alojamientos en El Chaltén, Hoteles, Cabañas, Alquileres, Turismo en El Chaltén
Ya ves que hay un montón de cosas que visitar en El Chaltén. No solo es la capital del trekking, sino del turismo de aventura en general, así que si te gustan la naturaleza o las emociones fuertes, este destino te encantará.
Alojamientos en admirables paisajes, degustación de platos caseros tradicionales, participación en las tareas rurales; cabalgatas, pesca y deportes náuticos, pocos pueden resistirse a la seducción de El Chaltén, un lugar donde disfrutar de cada momento olvidados del estrés citadino.
Encuentra dónde dormir entre los Alojamientos en El Chaltén que anuncian en nuestro Sitio Web Turismo en Argentina. Los Anunciantes Están identificados y verificados.