Turismo en Mar de Ajó

  • Home
  • Turismo en Mar de Ajó

Turismo en Mar de Ajó

Alojamientos en Mar de Ajó | Hoteles | Cabañas | Alquileres Temporarios

Tipo de alojamiento
Instalaciones
+ opciones
tiempo.es
No se encontraron alojamientos

Turismo en Mar de Ajo

El Turismo en Mar de Ajo

Mar de Ajó, una de las localidades más tranquilas para disfrutar de la costa argentina en familia. Mar de Ajó se encuentra a 345 km. de la ciudad de Buenos Aires y pertenece al Partido de la Costa. El ambiente de la ciudad es muy familiar, un destino para caminar, disfrutar de la playa y salir en las noches. Mar de Ajo tiene playas de arena fina, balnearios y un ambiente familiar transforman este destino es un clásico de la temporada de verano.

Este destino, además, suele ser más accesible que otras localidades de la costa y se puede visitar todo el año pero obviamente el verano es la estación ideal para disfrutar del mar y la costa. Mar de Ajó es mucho más tranquila y familiar que su vecina San Bernardo. Las casas son bajas, las calles más tranquilas y menos transitadas.

La ciudad cuenta con todos los servicios necesarios para recibir a los turistas. La oferta hotelera es variada y muchas familias eligen alquilar casas para las vacaciones. Mar de Ajó se encuentra en el punto más al Este de superficie continental argentina.

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Mar de Ajó

La ciudad es conocida también como La capital de la Corvina Rubia, este destino es una excelente opción para disfrutar del mar en tus vacaciones o en una escapada de fin de semana, y pasar grandes momentos en verano o invierno en una ciudad pensada para las familias y en contacto con la naturaleza.

Disfrutar de la playa, caminar y recorrer los centros comerciales ubicados en torno a la avenida San Martín, son algunas de las opciones que ofrece Mar de Ajó. Gracias a su cercanía con la vecina ciudad de San Bernardo, las salidas nocturnas, anheladas por los jóvenes, también se hacen posible. 

A lo largo de la Av. Costanera, Mar de Ajó cuenta con amplias playas de arena fina que comienzan a poblarse de veraneantes desde muy temprano, para así disfrutar del sol y mar hasta el atardecer. Hay una gran cantidad de balnearios y paradores que ofrecen servicios de carpas y sombrillas. También se organizan actividades como torneos de voley, fútbol y clases de gimnasia.

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Historia de Mar de Ajó

Fue uno de los primeros asentamientos de esta zona de la costa bonaerense. Hacia mediados de 1800, las tierras de esta porción de la provincia de Buenos Aires fueron subdivididas en partidos y adquiridas por propietarios particulares, quedando todos estos con una fracción de playa como anexo a sus estancias. Así es como la historia de la localidad balnearia de Mar de Ajó iniciaría en los fondos de la Estancia El Centinela, propiedad de Isaías Ramos Mejía y Rafael Cobo.

La fecha oficial de su fundación, Mar de Ajó recuerda el día 21 de diciembre de 1935, fecha establecida por decreto municipal de General Lavalle en 1964, debido a que en aquel entonces se habría concretado el loteo, que daría paso al poblado del paraje.

El loteo se llamaba La Margarita, nombre tomado de un barco que naufragó en este sector de la costa argentina a fines del siglo XIX. Hoy se recuerda este hecho con un impresionante mural a media cuadra de la avenida San Martín y el mar.

Sería el italiano Fulvio Plácido Springolo quien, llegado a estas tierras en 1933 y maravillado por la belleza del lugar, compartiría con los dueños de las playas (Ramos Mejía y Cobo) su visionaria idea de un balneario floreciente próximo a la ciudad. De este acuerdo, y su posterior efectivización, se desprendiera la turística y reconocida ciudad balnearia que hoy se conoce como Mar de Ajó.

Todos los años se abre aquí el campeonato del Turismo Carretera, la categoría de automovilismo más popular de la Argentina.

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Que Hay en Mar de Ajó

Paseos por espacios naturales de encanto indescriptible; misteriosas leyendas de naufragio materializadas en antiguos buques que emergen de las costas; placenteros días de sol y playa; y atractivos pensados para el disfrute de las vacaciones en familia; la ciudad de Mar de Ajó representa uno de los centros veraniegos más importantes del Partido de la Costa.

Destino elegido por los aficionados a la pesca, Mar de Ajó exhibe orgullosa un extenso muelle que ha contribuido a convertir sus playas en las preferidas de los amantes del deporte del pique.

Acondicionada con una importante estructura hotelera y una gran variedad de restaurantes y confiterías, Mar de Ajó recibe anualmente una gran afluencia turística dispuesta a regocijarse con la tranquilidad de sus costas, pasear y distenderse. Convertida ya en un clásico de la temporada de verano, y dedicada al desarrollo permanente de nuevas alternativas, esta ciudad balnearia guarda siempre un as bajo la manga.

Sus características playas de arenas finas, libres de piedras y suave pendiente contemplan desde la costa cómo el mar se convierte en escenario de variados deportes náuticos: surf, windsurf, sky, natación, kayak; mientras los médanos que las bordean son transitados por ágiles visitantes que emprenden caminatas y excursiones hacia el sur. Safaris, cabalgatas, travesías en cuatriciclo se suman a las actividades mencionadas, sazonando de adrenalina la propuesta de Mar de Ajó.

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Qué Hacer en Mar de Ajó

Su clima templado agradable invita a pasar largas horas a orillas del mar, sus playas de arena fina tienen una suave pendiente para adentrarte en el océano y disfrutar de un buen chapuzón.

Su extensa playa además es el escenario perfecto para practicar distintos deportes como voley, fútbol o los clásicos juegos playeros.

También hay paradores y confiterías a orillas del mar donde se puede degustar comida de mar y distintos tragos y licuados.

Uno de los emblemas es su Muelle de Pesca -con 270 mt de longitud es el más grande de todo el partido de la costa- y conforma una típica postal de este destino.

También hay paradores y confiterías a orillas del mar donde se puede degustar comida de mar y distintos tragos y licuados.

Uno de los emblemas es su Muelle de Pesca -con 270 mt de longitud es el más grande de todo el partido de la costa- y conforma una típica postal de este destino.

La ciudad posee un importante centro comercial con una gran variedad de locales para recorrer y la tradicional peatonal para disfrutar de un paseo nocturno.

Otro de los lugares más visitados es el Paseo de la Orca que está ubicado en la Avenida Costanera. Hacia el sur de Mar de Ajó comienza la zona de Punta Médanos, donde se hacen paseos a caballo o en cuatriciclo, y también se puede visitar el faro.

Una de las excursiones más atractivas para hacer es alquilar una bicicleta e ir hasta la vecina localidad de San Bernardo, disfrutando de ver cómo se transforma el agreste paisaje costero en los 4 km que las separan.

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Playas en Mar de Ajó

Colmando de servicios, comodidades y propuestas recreativas las magníficas playas de Mar de Ajó, los balnearios se reparten el territorio local perfeccionando sus carteleras en una intensa y permanente competencia por la atracción turística.

Las playas de Mar de Ajó son muy tranquilas y espaciosas, ideales para unas vacaciones de verano en familia. Sin embargo, si querés hacer una escapada para conocer otros lugares, hay varias opciones cerca. Conocé dónde están ubicadas estas dos playas perfectas para pasar el día.

Playas de arenas finas, libres de piedras y suave pendiente, más que ideales para tenderse al sol y conseguir el tan deseado bronceado; balnearios que perfeccionan la estadía con servicios de excelencia, áreas de camping, juegos de playa, programación de actividades recreativas, confiterías con vista al mar, y mucho más para disfrutar en familia, siempre en contacto con la naturaleza; la veraniega Mar de Ajó constituye un destino decididamente encantador.

Las playas de arena blanca se extienden a lo largo de una vasta extensión en Mar de Ajó. Las playas de esta parte de Argentina cuentan con arenas suaves y poco profundas, ideales para paseos tranquilos y diversión familiar. El mar suele ser sereno, pero el Atlántico puede provocar olas altas cuando hay viento. El tono del agua cambia de un fascinante turquesa a un azul profundo durante estos tiempos, y eventualmente adopta tonos dorados con reflejos nacarados. Aquí, al borde del Océano Atlántico en Argentina, hace predominantemente sol, lo que lo convierte en una escapada perfecta.

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de AjóTurismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Pesca y Fiesta de la Corvina Rubia en Mar de Ajó

Como en toda ciudad costera, la pesca es uno de los grandes atractivos que tiene Mar de Ajó. No podíamos dejar de visitar en nuestro recorrido el muelle, epicentro de esta actividad deportiva que despierta tanta pasión y paciencia.

Al 800 de la avenida Costanera, nos topamos con el edificio y el muelle de la Asociación de Pesca y Náutica de Mar de Ajó. Fue inaugurado en 1966, tiene un largo de 270 metros y es el último y más grande del Partido de la Costa.

En este muelle está permitido pescar con medio mundo para atrapar cornalitos, anchoas, pejerreyes, entre otras variedades, o con líneas y cañas. Ambos sectores están debidamente diferenciados para evitar inconvenientes entre las diferentes disciplinas. Según cuentan los habitué del muelle, lo más frecuente es sacar corvinas rubias y negras, brótolas y congrios

No es casual que en este lugar se festeje todos los años la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia. En 1968, dos años después de que se inaugurará el muelle, un grupo de aficionados pescadores celebró la abundante captura de corvinas. Esto dio origen a la popular fiesta que se realiza el tercer fin de semana de noviembre en el camping General Lavalle, en Francisco de las Carreras al 800.

Durante esos días se puede disfrutar de espectáculos artísticos y deportivos, concursos de pesca (obviamente), desfile de carrozas y el plato fuerte es la elección de la reina.

Además de la pesca desde el muelle, en Mar de Ajó también hay distintos operadores que ofrecen salidas de pesca embarcadas. Durante la temporada estival hay salidas diarias y se puede consultar por ellos en la oficina de turismo de la ciudad.

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Granja Educativa Lo de María Lucrecia

La Granja Educativa “Lo de María Lucrecia” se encuentra ubicada en Juan Galo Lavalle, entre garitas 4 y 5, a 3 km de la rotonda de Mar de Ajó. Dueña de un aspecto prolijo y encantador, esta granja educativa presenta una completa cartelera de actividades rurales y recreativas destinadas al grupo familiar. 

Huerta orgánica, tambo automático, animales de granja, animales silvestres, escuela de destreza criolla, juegos infantiles y también para adultos, conforman la infraestructura de este apasionante establecimiento rural, que ofrece, además, un comedor de campo donde disfrutar de los más exquisitos platos regionales. 

Recorridos y descubrimiento de los secretos del campo, las actividades que aquí pueden desarrollarse incluyen relajantes cabalgatas, divertidos paseos en sulky, pesca de pejerrey, y prometedoras visitas guiadas.

El plantío es gigante y multicolor. Tomates, lechugas, ajíes, perejil, cebollas, papas, rabanitos, remolachas y un sinfín de hortalizas regadas por goteo se despliegan por todo el sector. En la huerta no se usan fertilizantes, ni pesticidas, sino que se utilizan especies aromáticas que repelen a los insectos, explica el guía, mientras realizamos la improvisada visita guiada.

Entre las aves que cautivan nuestra atención se encuentran los faisanes de collar, las gallinas japonesas y las gallinas de guinea, que andan sueltas porque no se reproducen estando en cautiverio.

En la granja se puede disfrutar de un exquisito espectáculo de doma de potros, pruebas de riendas y carreras de sortijas, entre otras destrezas criollas. Además se programan cabalgatas y paseos en sulky dentro de las instalaciones del complejo.

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Barcos encallados en Mar de Ajó

Se trata de una variedad de barcos que encallaron en las costas de la ciudad. Entre los más conocidos encontramos el Karnak, el Vencedor, Triunfo y Anna en Punta Médanos, y La Margaretha en Mar de Ajó.

El Vencedor

Vapor argentino construido en 1900, realizaba el recorrido Buenos Aires Mar del Plata hasta encallar a diez kilómetros al sur de Mar de Ajó el 24 de abril de 1936.

Anna

Sus restos se hallan desde 1891 a 600 metros de La Costa sobre un campo perteneciente a la familia Cobo.

Triunfo

Vapor construido en 1887, encalla 2800 metros al norte del faro de Punta Médanos en 1941.

El Karnak

En la costa de mar de ajó se encuentran los restos del barco el karnak, que habrá encallado en 1870 a unos 4 kilómetros del sur de punta médanos y que era un mercante de ultramar de bandera francesa.

Actualmente se halla a unos 45 kilómetros de la marea alta, a merced de la corrosión ejercida por la salitre y los fuertes vientos. En 1985 un fuerte temporal destrozó gran parte del casco.

La Margaretha

Fue un buque de bandera alemana de 572 toneladas había sido construido en 1873 por Jurgens. Su cargamento estaba constituido por barriles de pólvora que dieron pie a sucesivos relatos y leyendas fantasiosas. El margarita es un símbolo de Mar de Ajó, una de sus playas lleva su nombre, como así también a la patrona de la iglesia local y a la primera hostería de la zona.

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Punta Médanos

Un territorio del Partido de la Costa que nadie puede dejar de visitar, Punta Médanos cautiva con su originalidad y belleza natural. Encontrará este fascinante espacio transitando la Ruta Interbalnearia, entre el Km. 360 y el Km. 365.

El espléndido escenario natural conocido como Zona de Altos Médanos y situado hacia el sur de Mar de Ajó, se conforma por dunas de gran altura y bosques de pinos que en conjunto dibujan un paisaje diferente y apasionante.

Es este marco deslumbrante el que custodia desde lo alto el imponente Faro de Punta Médanos, declarado de Interés Histórico Municipal al cumplir sus cien años de existencia en 1993.

A 4 kilómetros del vigía altivo, un Casco de Estancia se alza sobre el mar, construido en base a restos del velero alemán Anna de Hamburgo, encallado en estas costas en 1891. Este majestuoso establecimiento rural incluye en su propuesta turística días de campo y playa; cabalgatas hacia el faro; avistaje de aves; recorridos por senderos de interpretación; asados, meriendas, té con tortas y almuerzos campestres.

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Nueva Atlantis

Ubicada a escasos kilómetros de Mar de Ajó, se llega a ella transitando hacia el sur por la Ruta Provincial Nº 11.Con un aire de desolación hechizante, esta pequeña localidad tienta a disfrutar del profundo descanso. 

Nueva Atlantis se encuentra en constante crecimiento, desarrollando actividades siempre relacionadas de modo directo con la naturaleza y el sano deporte.

Playas encantadoras, silenciosas y poco concurridas; predios adaptados especialmente para la práctica de disciplinas deportivas; recorridos paisajísticos; relax y distensión; Nueva Atlantis es el destino ideal para experimentar la verdadera tranquilidad de las vacaciones, en un marco de gran belleza, y con la seguridad inimaginable para una dependencia bonaerense.

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Conclusiones sobre Mar de Ajó

Reconocida como un centro costero de gran relevancia, Mar de Ajó es un destino irrechazable, siempre renovado y atrayente.

Emergida de historias de naufragios marinos, la ciudad de Mar de Ajó, situada en el sureste de la provincia de Buenos Aires, hacia el final del circuito que traza el Partido de la Costa, extiende sus anchas playas y su belleza natural tentando al turista a aventurarse en sus misterios.

Dorarse al sol, refrescarse en las cristalinas aguas del Atlántico, perderse en la contemplación del horizonte; concentrarse en la pesca desde el imponente muelle de hormigón; conocer el buque La Margaretha encallado en estas costas desde 1880; son algunas de las visitas obligadas para todo aquel que decide vacacionar en estas playas bonaerenses.

Pujante y dueña de modernos centros recreativos, Mar de Ajó ha incorporado a su propuesta balnearia y paisajística un confortable casino, dispuesto a recibir diariamente a una gran cantidad de visitantes que encuentran en la ruleta, el blackjack y las máquinas electrónicas, el esparcimiento nocturno.

Por todo ello, y por encontrarse acondicionada con una importante estructura hotelera y una destacada variedad de establecimientos gastronómicos, Mar de Ajó recibe anualmente una gran afluencia turística dispuesta a regocijarse con la tranquilidad de sus costas, pasear y distenderse.

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Como llegar a Mar de Ajo

Mar de Ajó es una de las más importantes ciudades balnearias del Partido de la Costa. Se ubica al sureste de la provincia de Buenos Aires, a 370 Kilómetros de Capital Federal, y en cercanías a San Bernardo.

Buenos Aires a Mar de Ajó

Por Ruta Nacional Nº 2, Ruta Provincial Nº 63 y Ruta Provincial Nº 11; mientras que desde Miramar, Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell sólo por Ruta Provincial Nº 11.

Córdoba y Santa Fe a Mar de Ajó

Por Ruta Nacional Nº 9, Ruta Nacional Nº 2, Ruta Provincial Nº 63 y Ruta Provincial Nº 11.

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Turismo en Mar de Ajó | Turismo en Argentina | Alojamientos en Mar de Ajó

Alojamientos en Mar de Ajó

Estás pensando en viajar a Mar de Ajo y todavía no encontraste donde quedarte, no te preocupes. Las puertas se están abriendo y en Turismo en Argentina tenemos las mejores ofertas de alojamientos en Mar de Ajo para que vivas la aventura de viajar.

Gracias a la posibilidad del alquiler en Mar de Ajó por Internet, se presenta la oportunidad de ver fotos de los lugares a alquilar, conocer la disponibilidad por fecha para la temporada, saber si se aceptan mascotas, entre otros detalles. 

Además, el alquiler por dueño directo de departamentos, casas, cabañas, bungalows, dúplex y chalets permiten el acceso a precios muy convenientes, lo que hace rendir al máximo el dinero destinado para el hospedaje.

Turismo en Argentina | Turismo en Mar de Ajó

Hoteles – Cabañas – Apart Hotel – Bungalows – Alquiler de Casas – Alquiler de Departamentos – Alojamiento Rural – Hosterías y Posadas – Hostels y Residenciales – Camping – Alojamientos Turisticos. Viajar a Mar de Ajó. Turismo en Mar de Ajó.

¡Viví en Turismo en Argentina Mar de Ajó!

Turismo en Mar de Ajó

Diseño Web TradeWeb